MORCILLO COMERCIAL FERRETERIA, S.L. ha recibido una ayuda de 19.600 euros destinada a promover la consolidación y crecimiento de la Pyme extremeña a través de su mejora competitiva, en los términos establecidos por el Decreto 288/2023, de 27 de diciembre.
La ayuda recibida ha sido financiada de manera conjunta por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura y por los Fondos Europeos de Ayuda al Desarrollo (FEDER 2021-2027).
Mediante el empleo de los fondos antes citados, se ha abordado con éxito la elaboración de un Protocolo de mejora de los procesos para la aplicación de metodologías Lean Manufacturing en almacenaje y distribución de mercancías. El Protocolo de mejora de los procesos para la aplicación de Metodologías Lean Manufacturing han establecido las bases internas para garantizar, en la medida de lo posible, la agilidad y eficiencia de dicha Sociedad. Para ello, se ha planteado una estrategia de mejora de la organización y optimización del almacén, reducción de desperdicios y estandarización de procesos para la mejora continua, así como para permitir una mayor flexibilidad y capacidad de adaptación dentro de la empresa. Además, entre otros contenidos:
(i) mejoras significativas en sus procesos productivos, resultando más eficiente;
(ii) transformación del almacén y los puntos de venta en espacios más ordenadors y funcionales gracias a la aplicación de metodologías donde cada producto tiene una ubicación asignada, de manera que sea fácilmente localizable;
(iii) una correcta señalización del almacén para permitir la circulación de su personal de manera que se pueda incrementar la productividad y a su vez, reducir el riesgo de accidentes;
(iv) la implementación de un nuevo sistema de etiquetado interno, así como mejora del proceso de inventariado del stock disponible;
(vii) otra de las mejoras alcanzadas ha sido la eliminación de desperdicios, y optimización de los recursos disponibles;
(vii) optimización de la comunicación interdepartamental como en compras y administración, que ha permitido eliminar la duplicidad de tareas y mejorar la coordinación de los procesos y la toma de decisiones,
(viii) además de estos avances, la incorporación de un Sistema de Gestión Automatizada de Almacenes, que ha supuesto una mejora muy significativa de la operativa interna de la empresa.
@font-face {font-family:Aptos; mso-font-alt:Cambria; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:536871559 3 0 0 415 0;}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:8.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ascii-font-family:Aptos; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Aptos; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Aptos; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-font-kerning:1.0pt; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:EN-US;}div.Section1 {page:Section1;}